Quedó inaugurada "Patinlandia", la pista de patín más grande del país.
Se concretó un largo proceso participativo que involucró a todos los colectivos del patín de nuestro país.
El 2024 ha sido un año de transformaciones, de continuación de líneas estratégicas planteadas al comienzo de la gestión y de construcción de nuevas líneas de trabajo en el Parque. Compartimos con Uds. un resumen de lo realizado y de lo que se viene.
La obra del austríaco Roland Goeschl se encuentra en el parque desde el año 1969 y fue construída en el marco de la "1era. Bienal Internacional de Esculturas al Aire Libre".
El "Rincón Infantil del Barco" quedó inaugurado en la Zona 4 del Parque, con entrada por la Rambla Costanera, al lado de lo que será "Patinlandia".
El pasado 10 de diciembre en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, Consultora Gemma y Parque Roosevelt llevaron adelante un encuentro reflexivo sobre dicha temática.
.
Mil jóvenes de todo el departamento de Canelones convivieron durante tres días en una experiencia única que tuvo como escenario nuestro Parque Roosevelt y, entre muchas actividades, nos dejaron una plantación de árboles nativos.
Este fin de semana se realizó la segunda plantación para el "Sendero de la Memoria".
Se inauguró en el Parque Roosevelt la primera cancha de disc golf del país y la primera con 18 hoyos de Sudamérica.
Aprovechando la presencia en Uruguay de integrantes de la Asociación "¿Dónde están?" de Francia, una de las organizaciones impulsoras del Sendero de la Memoria en el Roosevelt se realizó en el marco de la construcción del mismo la plantación de los primeros 60 árboles nativos de los 197 que conformarán el espacio.
Niños y niñas del Centro Social Educativo FOEB (Federación Obreros y Empleados de la Bebida) recorrieron el Sendero por el Monte Guyunusa.
Cierre anual de la Red de Participación Juvenil en Parque Roosevelt - Parque de los Derechos
El Parque Roosevelt tiene, después de un año de trabajo, su Mariposario a partir de la plantación de veinte especies nativas que atraerán mariposas a cielo abierto.
Con la presencia del Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, junto a autoridades departamentales y locales, diversas actividades artísticas y una excelente presencia de público, el Parque Roosevelt inauguró este fin de semana su DOMO mayor, que funcionará como espacio cultural multipropósito con capacidad para 1500 personas.
El DOMO está ubicado en la zona 3 de este parque urbano, integrado al patio criollo del ruedo (que continúa en proceso de desarrollo), con acceso desde las Avdas. Giannattasio, A la Playa y De Las Américas, contando con fácil acceso a través del transporte público y estacionamiento para 400 vehículos.
El 11 de octubre la escuela 224 de Pinar realizó el recorrido de los Senderos Guyunusa y de los Derechos
El 12 de octubre quedó inaugurado el Espacio Cultural “DOMO” Parque Roosevelt junto al Ruedo.
En un sector emblemático del Parque Roosevelt donde año a año se realiza la Criolla y su bosque como entorno natural se inauguran dos propuestas que confluyen en un solo espacio.
La inauguración contó con un espectáculo de circo, el ballet folclórico nacional y un cierre con el conocido dúo "Spuntone y Mendaro".
El parque Roosevelt cumplió su aniversario número 108 y presentó la tercera edición de Late el Roosevelt, en una soleada jornada de sábado, en la que cerca de 15.000 personas pudieron disfrutar de un paseo con propuestas recreativas para toda la familia, con acceso libre y gratuito.