Una fiesta sobre ruedas
Con la participación de 200 patinadores se realizó la primera edición de la Shifters Maratón Uruguay.
Con la participación de 200 patinadores se realizó la primera edición de la Shifters Maratón Uruguay.
El Parque Roosevelt-Parque de los Derechos se convirtió en una fiesta de encuentros durante la celebración del Día Nacional de la Agroecología, jornada que se realizó por segundo año consecutivo junto a la Red de Agroecología del Uruguay, la Red de semillas criollas y Nativas, la Red de Mujeres Rurales y la Red de Huertas Comunitarias.
El sábado 6 de setiembre más de 12.000 personas disfrutaron de la cuarta edición de Late el Roosevelt, el festival sustentable que ofrece cada año de forma gratuita la Intendencia de Canelones
El parque, un espacio natural de encuentros fue la consigna de este año, donde en respeto de la naturaleza, del ambiente y del disfrute social se encontraron con la flora, la fauna, la cultura para festejar los 109 años de la primera plantación de árboles en el Parque Roosevelt- Parque de los Derechos, pulmón metropolitano de la ciudad.
En el Polideportivo Paso Carrasco se realizó el segundo encuentro de este año de la Red de Participación Juvenil donde casi medio centenar de jóvenes se encontraron para compartir instancias lúdicas y deportivas, conretando así el interés manifestado por sus integrantes durante el primer encuentro, compartir.
En el parque urbano más grande del país se trabaja a ritmo acelerado para preparar la cuarta edición de la fiesta Late el Roosevelt. Este festival sustentable se realizará el sábado 6 de setiembre de 11:00 a 18:00 horas en la Fracción 2 del parque, entre Avenida de las Américas y Wilson Ferreira (ex Camino Carrasco), entre Racine y Av. a la Playa, con entrada libre.
El encendido se realizó al atardecer del domingo 18 de agosto 2025, al ritmo de la música, junto a la comunidad de patinadores, integrada por diferentes grupos que llegaron desde Montevideo y colectivos canarios como Manija 2.0, Rolleros de la Costa y Musimovil, además de familias con niñas y niños que disfrutaron del domingo en la pista.
5ta. edición de la Fiesta de los 109° Aniversario Parque Roosevelt Parque de los Derechos
Sábado 6 de setiembre 2025, ingresos por Avda. de las Américas, Av Wilson Ferreira y Avda. A la Playa
La convocatoria gastronómica estará abierta hasta el 26 de agosto inclusive, mientras la convocatoria emprendimientos artesanales hasta el miércoles 20 de agosto. Por consultas al tel: 26011350
En una hermosa tarde invernal, la cultura Hip Hop llegó al Parque. El taller fue una oportunidad para tejer saberes, observar el territorio, encontrar herramientas para autodefinirse, autoreconocerse y expresarse.
La actividad estuvo a cargo Viki Style, tallerista del Área de formación cultural, de la Dirección de Cultura de la Intendencia de Canelones.
Más de treinta jóvenes de Ciudad de la Costa, Paso Carrasco, Empalme y Colonia Nicolich se reunieron para compartir desafíos y oportunidades en el Parque Roosevelt- Parque de los Derechos.
Actividades todos los días, cuyo marco es el disfrute en la naturaleza, las recorridas lúdico ambientales con plantaciones de especies nativas, los senderos con temáticas basadas en derechos, desde las 15.30 hs. Con la estufa a leña prendida, funciona Ludoteca Perico Pérez Aguirre, de 11- 13 hs , de lunes a domingo.
En el mes del Ambiente 2025, el Parque Roosevelt- Parque de los Derechos, destaca sus estrategias en defensa del ambiente. La reutilización de bidones en forma de boyas para compartimentar el lago, al uso de envases como macetas y almacigueras en el vivero, así como las plantaciones participativas que superan los 2000 árboles anuales son algunas de las acciones que se llevan adelante durante todo el año.
Se realizó una reunión con vecinas y vecinos de la zona, con el objetivo de informar sobre las intervenciones que se están realizando en el frente costero del parque, así como escuchar las preocupaciones de quienes se acercaron ya que desde la dirección del Parque se considera de vital importancia la participación y el trabajo coordinado en conjunto.
El pasado 25 de mayo, se desarrolló una jornada inolvidable en Patinlandia, llenando de energía, color y movimiento la pista y el circuito del Parque Roosevelt- Parque de los Derechos.
Circuitos de habilidades, distancias cortas, diversión y aprendizaje para las infancias, con premiación igualitaria para todas y todos.
El sábado 24 de Mayo la organización Recológica que vincula empresas y acciones ambientales, realizó otra plantación de árboles nativos en coordinación con el parque Roosevelt. Seguimos sumando fuerzas y acciones en la recuperación ecológica del “jardín costero”.
En el Sendero de la Memoria, un nuevo memorial vivo, que a través de la naturaleza y la construcción colectiva brinda homenaje a las personas detenidas desaparecidas durante la última dictadura cívico militar, se inauguró la escultura de la emblemática margarita, realizada por la Facultad de Artes de la UDELAR
En una jornada otoñal de sol, se llevó adelante una nueva plantación de árboles en el Sendero de la Memoria en el Parque Roosevelt con gran participación de la comunidad.
La instancia fue una oportunidad para presentar los avances del proyecto del sendero de la memoria. Entre las tareas realizadas, se preparó el terreno establecido para el sendero, se generó sustrato para que la tierra reciba al conjunto de la plantas, se construyó una senda con accesibilidad y se reutilizaron árboles secos y caídos para construir la caminería.
Con la llegada de los primeros colores del otoño, el Mariposario Panambí se convirtió en escenario de una tarde mágica. Entre hojas doradas, aromas caseros y risas compartidas, se celebró un encuentro que unió naturaleza, cultura y comunidad.
El pasado 26 de abril realizamos una plantación de árboles nativos junto a la organización Recológica, que vincula empresas con acciones ambientales
En el marco de la segunda Semana de la Innovación de Canelones se realizó una visita al vivero para conocer las nuevas infraestructuras del vivero, donde se reproducen especies de plantas para incrementar la biodiversidad