Pasar al contenido principal
El parque, un espacio natural de encuentros
late 4

En el parque urbano más grande del país se trabaja a ritmo acelerado para preparar la cuarta edición de la fiesta Late el Roosevelt. Este festival sustentable se realizará el sábado 6 de setiembre de 11:00 a 18:00 horas en la Fracción 2 del parque, entre Avenida de las Américas y Wilson Ferreira (ex Camino Carrasco), entre Racine y Av. a la Playa, con entrada libre. 

Durante toda la jornada, se realizarán actividades recreativas y lúdico-ambientales, deportes, tres escenarios para espectáculos musicales, danzas, coros, talleres y conversatorios, muestras de fotografía, una burbuja de arte contemporáneo en un domo, títeres, tirolesa, botes en el lago y mucho más. 

Como en ediciones anteriores, se podrá disfrutar de actividades para todas las edades: una variada grilla de espectáculos artísticos, feria de emprendimientos artesanales y gastronómicos. El evento también contará con el Móvil de Salud del Gobierno de Canelones, que estará presente con servicio de mamógrafo móvil, enfermería y charla de odontología.

El Parque Roosevelt – Parque de los Derechos, pulmón verde de la zona metropolitana, es un espacio natural de encuentros. Por esto, la propuesta de Late el Roosevelt es celebrarlo como lugar de confluencia de diferentes actores: desde vecinos y vecinas de la zona, todos los niveles de gobierno (municipios, gobierno departamental y ministerios), organizaciones sociales e instituciones educativas. Además, entre los objetivos de la fiesta se encuentra visibilizar y promover iniciativas y acciones de sostenibilidad y cuidado del ambiente.

Asimismo, como parte de la organización territorial del Gobierno de Canelones para este quinquenio, el parque está experimentando una transformación significativa con el objetivo de convertirse en un espacio metropolitano de referencia, en crecimiento, en el que la naturaleza, la cultura y el deporte se conjugan para ofrecer un espacio público de calidad.

 

 

Horarios de actividades, para ubicar donde es cada actividad  ver mapa (publicado al final de este artículo)

Actividades de 11 a 18 hs 

11 a 18 hs Entrenamiento funcional para coreo

Muestra fotográfica sobre biodiversidad del parque

 Muestra fotográfica Sentir canario (Carlos "Chino" Pazos)

12hs

  • Taller de Hogares Sustentables (reciclaje y compostaje)
  • Entrenamiento funcional completo

13hs

Presentación de la orquesta Un niño un instrumento

13hs a 15hs

Newcom - Partidos con equipos de Paso Carrasco, Ciudad de la Costa e invitados

13:15hs

Camila Barrios (Fondos Prende/Música)

13:30hs

  • Danza Árabe y de la Polinesia
  • Canciones para avanzar juntos

13:30hs

  • Biodanza

14hs

  • La memoria Late en el Roosevelt. Visita al sendero y conversatorio sobre la memoria, el desarrollo de la justicia y las políticas públicas
  • Taller: Observatorio de Calidad Ambiental (agua y aire)
  • Torneo de ajedrez
  • Intercambio de problemas. Performance de Ana Aristimuño

14:15hs

  • Títeres Amairú
  • Caytano y su banda (Fondos Prende/Música)

14:30hs  a 17hs

  • Talleres abiertos: Maquillaje artístico - Percusión alternativa - Intervención clown - Circo

14:30hs

  • Danza folclórica Malambo Oriental

14:30hs

  • Conversatorio: Proyectos en el parque y comunidad Roosevelt

15hs a 17hs

  • Volley - Partidos con equipos del Polideportivo Paso Carrasco, abierto a usuarios y público en general

15hs

  • Actividad lúdico-ambiental en el Sendero Guyunusa
  • Caminata nórdica
  • La Barra del Diente de Leche
  • Comunabanda Salinas
  • Danza folclórica Raíces Unidas

15:20hs

  • Comunabanda Ciudad de la Costa

15:30hs

  • Conversatorios: El arte en los parques

15:30hs

  • Milonga

15:40hs

Murga de niños y niñas: Los Rupertitos del parque

16hs a 17:30hs

  • Ensamble / Comuna joven - Muestra de talleres de rap, breakdance y hip hop

16hs

  • Conversatorio: Educando en la naturaleza
  • Murga para niños y niñas: La gran murga

15hs a 16hs

  • Invitamos al lobo - Picnic de palabras
    A cargo de: Libros del árbol rojo
    Talleristas: Lourdes Verde y Leticia Riolfo

16hs a 17hs

  • Huellas de la naturaleza - Experiencia interactiva

16:20hs

  • Murga: Ta Salada

16:40hs

  • Hip hop Toledo

16:30hs

  • Plantación en el Mariposario

17hs

  • Percusión alternativa CCCC
  • Coro: La gran ola

18hs

  • Show final: La Guagua
Galería de imagenes