Pasar al contenido principal
Canelón colorado
Galería de imagenes
Nombre científico
Myrsine coriacea
Corteza
La corteza es grisácea, suele ser lisa y delgada.
Altura
Alcanza entre 5 y 10 metros de altura, y su tronco puede llegar a medir hasta 40 centímetros de diámetro.
Follaje

Las hojas de este árbol son perennes, es decir, se mantienen verdes durante todo el año. Son simples, con forma alargada y borde liso. La parte superior es de color verde oscuro, mientras que la parte inferior tiene un ligero tono ferrugíneo.

Flores

Las flores de Myrsine coriacea son pequeñas, de color blanco a blanco-amarillento o verde claro, y crecen en grupitos en la base de las hojas. 

Fruto

Después de la floración que ocurre en primavera, aparecen racimos de frutos pequeños de no más de 4 milímetros de diámetro. Son de color morado, pero se oscurecen hasta volverse negros cuando maduran. Estos frutos son muy apreciados por la fauna silvestre.

Hábitat

Se encuentra desde Sudamérica hasta México, pero es originario de Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay. En Uruguay, está presente en todo el territorio, siendo más frecuente en montes ribereños, serranos y quebradas.

 

Usos

El canelón colorado es útil para el control de la erosión y en proyectos de restauración ecológica gracias a su rápido crecimiento

Observaciones

Ramas con pubescencia grisácea o ferrugínea (rojiza, como el óxido), una de las características que lo diferencia con Myrsine laetevirens.