
Este Paseo Peatonal está dotado de equipamiento urbano diverso con el que conviven una serie de actividades para disfrute de las familias que visitan el Parque durante todo el año.
Se trata de una obra, inaugurada en mayo del año 2019, cofinanciada por el Gobierno de Canelones y el Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional (PDGS) de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la República (OPP) con apoyo y financiamiento parcial del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El proyecto es autoría del Estudio UZAA Urrutia - Zurmendi Arquitectas Asociadas, bajo la supervisión de la Dirección General de Gestión Territorial del Gobierno de Canelones.
La localización del paseo lineal dentro del parque es estratégica para refundar su carácter, expandir su escala territorial en clave equitativa y sostenible, incorporando nuevos usos y actividades en función de la capacidad de acogida, la integración en el paisaje, el respeto por las realidades valiosas preexistentes y la consideración del valor identitario y patrimonial de sus componentes.
“Las actividades encuentran su lugar cuando el material se amolda, adapta y ajusta al suelo develando cualidades paisajísticas que se encontraban subutilizadas por la situación de precariedad y abandono en que se encontraba antes de la intervención.
Se compone de un circuito de actividades, plataformas deportivas, toboganes, sectores de descanso, pequeña pista para bi-rodados infantiles, un espigón al lago y juegos de madera, entre otros. Acompaña un pequeño pabellón de baños públicos que da servicio al parque y lo hace visible desde Avenida de las Américas”.
El Paseo Pelouse Racine, obtuvo el 1er. premio en la categoría Intervención en el Espacio Público, Proyectos Urbanos y Proyectos de Paisaje, en el Concurso de Obra Realizada en 2021 desarrollado por la Sociedad de Arquitectos del Uruguay (SAU).
CARACTERÍSTICAS:
Las actuaciones se desarrollaron en un área de 32144 m2. Se realizó el acondicionamiento de los accesos peatonales, incorporando pavimentos calificados, iluminación y cartelería.
Se refaccionaron y relocalizaron los juegos infantiles existentes sobre la zona norte y se incorporaron equipamientos de descanso en el parque autóctono. Las obras implicaron también la construcción de nuevos juegos de granja, arenero y juegos de madera, un espigón mirador al lago, un paseo de buggy, toboganes de hormigón en las dunas, plataformas deportivas y paseos públicos.
Posteriormente se suman al recorrido dos paradores, que complementan la oferta de actividades sumando el área gastronómica al paseo. Asimismo se accede desde la Pelouse Racine a tirolesa, paseos colgantes, y botes con un paisaje hermoso del lago y la isla.