Pasar al contenido principal
Bosque parque
Tipo de actividad o servicio
Carácter

Bosque Parque, también conocido como monte parque o sabana, es un tipo de bosque caracterizado por una baja densidad de árboles, permitiendo el desarrollo de pastizales entre ellos. Este ecosistema se encuentra a menudo en zonas próximas a cursos de agua o en áreas que han sido afectadas por actividades humanas como la agricultura.

Su característica más notoria es la baja densidad de árboles, que a diferencia de otros tipos de bosques, los árboles en un bosque parque están más espaciados, lo que permite el crecimiento de pastos y matorrales entre ellos. 
Se localiza en zonas próximas al litoral del río Uruguay, como nexo entre el bosque fluvial y las comunidades herbáceas. Se trata de asociaciones xerófitas con una baja densidad de individuos, esta comunidad arbórea se diferencia de otras por presentar una estructura diferente a la mayoría de los bosques, pues el dosel abierto es una característica única de esta conformación vegetal, compartiendo características con la provincia ecoregional del Espinal. Hoy en día es una de las comunidades vegetales más degradadas de nuestro país, las especies características son: Algarrobo (Prosopis nigra), Ñandubay (Prosopis affinis), Espinillo (Vachellia caven), Chañar (Geoffroea decorticans), Quebracho blanco (Aspidosperma quebracho-blanco), entre otras.