Pasar al contenido principal
Bosque de Quebrada

El bosque de quebrada es un ecosistema complejo presente en profundas hondonadas del terreno, están asociadas a los sistemas serranos del norte, noreste, este y sureste de nuestro territorio. Son sitios relictuales donde la vegetación está integrada por especies de selvas subtropicales asociadas a la influencia del bioma de Mata atlántica o bosque paranaense. 

Podemos encontrar especies con un gran desarrollo en altura las cuales generan una mayor estratificación vegetal,, algunos ejemplos a destacar son la Palmera Pindó (Syagrus romanzoffiana), Yerba Mate (Ilex paraguariensis), Francisco Alvarez (Luehea divaricata), laureles (varias especies), Higueron (Ficus Luschnathiana), Guaviyu (Eugenia pungens), Naranjillo (Citronella congonhas) entre otros. Uno de los estratos más destacables de este ambiente es la gran diversidad de especies que integran el sotobosque donde podemos encontrar una gran variedad de helechos como Helechos de tronco (Dicksonia sellowiana) o el Helecho arborescente (Blechnum brasiliense) y muchas especies epifitas como la Suelda con suelda (Microgramma squamulosa), Yerba del perro (Pleopeltis minima), Peperomia (Peperomia tetraphylla), orquídea patito (Gomesa bifolia) y bromelias como los la Barba de viejo (Tillandsia usneoides) y Aechmea (Aechmea recurvata).